• TTBT
  • Cotacto TTBT
  • Blog
  • Bolsa de empleo
  • Formación grátis
  • Formación complementaria
Trabajos en Tensión en Baja Tensión

Blog de Trabajos en Tensión en Baja Tensión

Formación en Trabajos en Tensión en Baja Tensión

¡Pon a prueba nuestra formación!

Trabajos de tala y poda

18/2/2014

0 Comentarios

 
Imagen
En las empresas que se dedican a la tala y poda de árboles en las cercanías de instalaciones eléctricas, una de las tareas indispensables son las de la formación y correcta aplicación de una serie de normas y procedimientos que se deben aprender y cumplir de forma metódica y estricta para garantizar en todo momento la realización de estos trabajos en condiciones de seguridad para las personas, las instalaciones y el medioambiente.

Son, además, imprescindibles una serie de equipos, herramientas y materiales adecuados para estos trabajos, que deben elegirse con criterios distintos a los que se toman en consideración para trabajos eléctricos propiamente dichos, ya que si bien hay riesgo eléctrico, existen circunstancias propias que en instalaciones sobre postes o sobre torres eléctricas no se dan.

Es, sin duda, la elección adecuada de lo que se vaya a usar un factor fundamental para poder establecer y cumplir un adecuado procedimiento de ejecución de estos trabajos, ya que de otra manera quedarían situaciones de riesgo sin atender y, por tanto, posibilidades de que se produzcan accidentes que tienen como consecuencia la muerte de la persona.

Es de recordar que el contacto con todo elemento en tensión tiene consecuencias para el cuerpo humano si no hay un elemento contra este tipo de contacto, así, se puede dar desde la muerte en el acto (electrocución) hasta la muerte en edades muy tempranas por fallo "multiorgánico" debido al proceso degenerativo de los órganos internos que se inicia tras haber sido atravesados por la corriente eléctrica, pasando por estados de sufrimiento con pérdidas de brazos, piernas, pérdidas de movilidad o de fuerza, problemas respiratorios, problemas de estómago, problemas de riñón, etc.

El desconocimiento o la falta de concienciación en lo relativo a estas tareas tan necesarias para que el suministro eléctrico no tenga cortes o que no se produzcan incendios, hace que siga habiendo muertes entre el personal que se dedica a esta labor.

Por nuestra parte, en estas tareas, como en todas las relacionadas con los trabajos en tensión, en proximidad de tensión o sin tensión (en descargo), nos convertimos en aliados de las empresas que actúan en trabajos de poda y tala en entornos con riesgo eléctrico para ofrecer una adecuada formación tanto para el personal operario como para otros puestos que de alguna forma intervienen para que la prevención y la seguridad en estas tareas se cumpla y que, además, se haga sin que por ello la empresa incurra en costes elevados o innecesarios.

La prevención no es cara. La seguridad tampoco.

Una formación adecuada, es siempre una inversión.


0 Comentarios

Formación en Trabajos en Tensión ¿Para qué?

7/9/2013

0 Comentarios

 
En más ocasiones de las que se cree, la realización de trabajos cercanos a instalaciones eléctricas acaba en accidente.

Para qué es necesaria formarse en unas formas de trabajo que aseguren en todo momento la seguridad en la realización de Trabajos en Tensión en Baja Tensión? Es clara la respuesta: Para evitar accidentes.

Para quienes aún piensan que "un calambre" es algo sin importancia o que un cable de casa o uno de esos negros que vemos por las calles no tiene peligro, decirles que "todo contacto eléctrico -calambre- tiene siempre consecuencias graves o muy graves". ¡Sí, siempre! (aunque no lo veas o notes en un primer momento...)

Podría mostrar imágenes de las consecuencias de contactos eléctricos que no parecieron nada y que pasados unos días han degenerado hasta el punto de dejar inútil a la persona, pero podrían censurarme el blog por la crudeza de las imágenes.

El paso de corriente por el cuerpo, siempre tiene consecuencias, repito: ¡Siempre!

¿Para qué esta formación?

Para que nadie deje su vida o su salud en el desarrollo de una tarea que es necesaria para mantener el suministro eléctrico sin cortes y que con una adecuada formación es posible hacerla de forma segura.

Se puede seguir trabajando de forma alocada, incosciente o precaria y salir a la calle a protestar o a guardar minutos de silencio por cada muerte que haya por algo evitable como son la mayoría de estos accidentes, o se puede comenzar a actuar de forma decidida preparándose y profesionalizándose.

Yo propongo la profesionalización, pero si alguien tiene alguna otra opción mejor, puede exponerla.

Y para quienes ponen trabas a todo sin pensar en que en estos trabajos son las vidas de las personas las que sufren, decirles que en muchas ocasiones, llega a ser más rápido hacerlos con seguridad, algo que en todos los cursos que impartimos llama muchísimo la atención cuando se dice y que la llama aún más cuando tras finalizar la formación resulta que queda demostrado que, cronómetro en mano, es cierto.


Rafael Comesaña
Especialista en formación para la realización de Trabajos en Tensión en Baja Tensión
0 Comentarios

    Author

    Rafael Comesaña Santos
    Formador internacional, con especialización en Trabajos en Tensión en Baja Tensión.

    Archives

    Enero 2017
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Marzo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Enero 2015
    Octubre 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

    Fuente RSS

    Categories

    Todos
    Accidente Eléctrico
    Contacto Eléctrico
    Instaladores Eléctricos
    Prevención De Riesgos Laborales
    Riesgo Eléctrico
    Trabajos De Albañilería
    Trabajos De Construcción
    Trabajos En Altura
    Trabajos En Mantenimiento
    Trabajos En Pintura
    Trabajos En Tensión En Baja Tensión

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.