• TTBT
  • Cotacto TTBT
  • Blog
  • Bolsa de empleo
  • Formación grátis
  • Formación complementaria
Trabajos en Tensión en Baja Tensión

Blog de Trabajos en Tensión en Baja Tensión

Formación en Trabajos en Tensión en Baja Tensión

¡Pon a prueba nuestra formación!

Trabajador accidentado por descarga eléctrica - Accidente con grúa

17/5/2015

0 Comentarios

 
Con 31 años, quizás su vida acabe de esta manera. Deseamos que, en lo posible, se recupere.
No se puede pasar por alto, por duro que parezca, que TODO ACCIDENTE ELÉCTRICO TIENE CONSECUENCIAS IRREPARABLES Y DEGENERATIVAS, con lo que lamentablemente sólo es posible una mejora temporal y desear que esa temporalidad sea lo más larga posible.

En la noticia que leemos, se indica que el estado de la persona "no reviste peligro" (entendiendo que se referirá a peligro de muerte, según lo ya hemos expuesto anteriormente), y menciona unas quemaduras en el costado, que de deberse a arco eléctrico plantea poca recuperación.

Según leemos, el operario accidentado sufrió el accidente al ir en ayuda del compañero que se encontraba dentro de una grúa que realizaba labores de reforma de una cubierta al saltar a ésta un arco eléctrico por distancia a un elemento en tensión.

Se hace referencia a que el trabajo cuenta con personas responsables de obra, con personal de prevención de riesgos laborales, así como con personas de coordinación de proyectos y persona externa de supervisión, y que sí hay consciencia de la peligrosidad e que incluso hay una reunión de seguridad diaria.

El accidente se produce, casualmente, el  Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo.

Diversas organizaciones alegan recortes en seguridad y un aumento de siniestros graves del 60%, aunque en nuestra opinión, desde la formación y la experiencia acumulada en 20 años de dedicación a esta tarea concreta, hay falta de formación de calidad y ello lleva a falta de aplicación de la formas de trabajo que influyen en que estas muertes dejen de ocurrir, faltas que se detectan entre el personal de mando, entre el personal de seguridad, el personal de compras que sólo busca un precio bajo, entre el personal directivo,...

Una adecuada formación lleva a una correcta planificación de los trabajos que reducen los costes de las actuaciones, tanto en costes materiales como en costes de tiempo y, por supuesto, en costes de vidas, de salud, y los indirectos que conlleva una tarea "sin planificación"...

Con varias personas al cargo de la seguridad, ¿Cómo un operario actuó de una forma potencial mente mortal para él? Será cuestión de preguntarle al operario accidentado si conocía la forma de actuación ante este tipo de incidentes, y desde ahí seguir conociendo si el operador de la grúa conocía las formas de trabajo en grúa con presencia de elementos en tensión cercanos, y si las personas responsables de ello saben las formas de actuación y si sabe si lo saben los operarios,.... una cadena de transmisión de formación e información que de romperse provoca que alguien haga algo contrario a lo que debió haber hecho y le cueste la vida.

Si a todo ello se añaden tiras y aflojas entre personal que se erige como representante de alguna de las partes exigiendo que únicamente se permita operar "en descargo" y eliminar las opciones de trabajo "en proximidad" y las de trabajo "en tensión", se cae, en nuestra opinión, en centrar el esfuerzo en estas demostraciones de fuerza entre partes sin dar parte ni a quienes sufren las consecuencias ni a quienes disponen de formación adecuada y suficiente para poder aclarar esta situación.

¿Es seguro trabajar sin tensión? Sí, una vez se dispone de la formación y medios para ello, ya que antes de eliminar la tensión, hay tensión, y una vez repuesto el servicio, hay tensión.
¿Es seguro trabajar con tensión? Sí, una vez se dispone de la formación y medios para ello.
¿Es seguro trabajar en proximidad? Sí, una vez se dispone de la formación y medios para ello.

¿Qué forma de trabajo es más segura? Con la formación y los medios para ello, todas son igualmente seguras.

Y en todo trabajo eléctrico y en toda formación para estas tareas se hace hincapié en que: Nunca se continuará un trabajo si se detecta alguna situación de peligro sin resolver en función de la formación y medios de que se disponga.

En un par de día impartimos un curso donde se tratan estos temas y, lamentablemente tendremos que poner como ejemplo próximo en el tiempo este caso.

La formación no es un juego, y una formación adecuada es, sin duda, imprescindible.

0 Comentarios

    Author

    Rafael Comesaña Santos
    Formador internacional, con especialización en Trabajos en Tensión en Baja Tensión.

    Archives

    Enero 2017
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Marzo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Enero 2015
    Octubre 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

    Fuente RSS

    Categories

    Todos
    Accidente Eléctrico
    Contacto Eléctrico
    Instaladores Eléctricos
    Prevención De Riesgos Laborales
    Riesgo Eléctrico
    Trabajos De Albañilería
    Trabajos De Construcción
    Trabajos En Altura
    Trabajos En Mantenimiento
    Trabajos En Pintura
    Trabajos En Tensión En Baja Tensión

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.